
Los 5 pilares de la descentralización de Bitcoin
El nombre de Bitcoin es relativamente conocido y la mayoría ha oído hablar alguna vez de él, sobre todo, porqué en las noticias se han…
La descentralización, aplicada a las cadenas de bloques, se refiere a tener una base de datos única en lugar de tener una base de datos privada local.
La descentralización de las cadenas de bloques como Bitcoin tiene 5 beneficios. Hace que la red sea abierta, pública, neutral, sin censura y sin fronteras.
Las instituciones como bancos que tienen un proceso muy complejo e ineficiente para reconciliarse entre ellas. Aquí es donde la descentralización lógica juega un papel importante. Tiene la probabilidad cero de falla del sistema y puede tolerar fallas accidentales en el sistema.
Un ataque destinado a desestabilizar el sistema tendrá un efecto mínimo o nulo sobre él. Por último, un sistema local no puede actuar de forma independiente, lo que también maximiza la eficiencia del sistema descentralizado en su conjunto.
El nombre de Bitcoin es relativamente conocido y la mayoría ha oído hablar alguna vez de él, sobre todo, porqué en las noticias se han…