La psicología del trading se infravalora, cuando es un factor más determinante que el análisis técnico y el análisis fundamental.
Tener éxito en el trading, como mínimo para mí, significa tener unas ganancias consistentes. No me refiero a ganar todos los tardes u operaciones, sino que a lo largo de un período de tiempo largo ganes dinero regularmente. Si ganas mucho una vez y luego estás un año perdiendo, probablemente estés apostando como si se tratara de la ruleta del casino. Una psicología del trading trabajada te puede ser más útil que el análisis técnico.
En el artículo de los ciclos de mercado de Bitcoin hago referencia a las emociones que se sienten durante cada fase de un ciclo de mercado y de la actitud que se debería de tener.
El éxito en el trading se consigue de forma completamente diferente al éxito en los negocios o en un trabajo de 9 a 5. La mayoría de las personas que tienen éxito en los negocios y otras ocupaciones, fracasan miserablemente como traders. El factor determinante es psicológico, los ganadores consistentes piensan de manera diferente al 90-95% de los integrantes de los mercados.
Los profesionales del póker cada vez trabajan más la psicología y los resultados son demoledores.
Miedo y exceso de confianza
Cuando pierdes varias operaciones seguidas el miedo se acumula. Te puede tomar más o menos operaciones perdidas, pero el punto donde las pérdidas te afectan emocionalmente llegará. El miedo acumulado te sobrepasa y empieza a afectar todavía más a tus resultados, en un círculo vicioso.
Una reacción típica es que desees compensar las pérdidas de las operaciones anteriores tomando un mayor riesgo. Otra reacción es empezar a introducir más y más indicadores, hacer análisis cada vez más más exhaustivos y cualquier otra teoría que te de la seguridad absoluta y hagas que la próxima vez aciertes.
Por otro lado, cuando ganas varias operaciones seguidas te vuelves demasiado confiado. Como en el miedo, depende de la persona el tiempo que te tome, pero si tienes éxito, eventualmente te pasará. Como resultado, puede ser que aumentes el tamaño de tus posiciones por encima de tu riesgo. Después de todo, tenías razón hasta ahora.
Aceptar el riesgo
Todo trader debe saber que cuando abre una posición corre un riesgo y el resultado de su trade no es ni un 50% seguro. Sin embargo, no todos los integrantes de los mercados lo saben y probablemente no lo hayan aceptado. Los mejores traders no solo corren el riesgo, sino que lo tienen medido y completamente aceptado antes de entrar a un trade. No les importa lo más mínimo si pierden ese trade específico o no. Saben que tienen un método que les funciona y que a largo plazo van a ganar, como si fueran casinos.
Cuando has aceptado totalmente los riesgos, puedes entrar en trades sin la menor duda o conflicto interno y admitir rápidamente y con convicción cuando no funciona. El objetivo debe ser el de poder salir de un trade con pérdidas y que no te provoque el más mínimo malestar emocional.
Tratar de evitar algo que es inevitable tiene un efecto desastroso en tu capacidad para conseguir el éxito en el trading.
No importa cuánto aprendas sobre el comportamiento del mercado, no importa cuán brillante seas como analista, nunca aprenderás lo suficiente como para anticipar todas las formas posibles en que el mercado puede reaccionar y hacer que pierdas dinero. Nadie puede predecir el futuro.
Si no aprendes a aceptar completamente la posibilidad de un resultado incierto, intentarás consciente o inconscientemente evitar cualquier posibilidad que interpretes como dolorosa.
Tener unas normas consistentes, el éxito en el trading
Debes aprender a ajustar tus actitudes y creencias para poder hacer trading sin el más mínimo temor, pero al mismo tiempo establecer un marco que no te permita ser imprudente y temerario. Si pierdes, bien. No hay ningún problema, en absoluto.
Los pilares para tener éxito en los mercados son:
- Elimina el miedo o el exceso de confianza.
- Debes percibir lo que el mercado ofrece desde una perspectiva imparcial (sin querer forzar un resultado).
- Mantente concentrado en las oportunidades actuales.
Libertad vs normas
El mayor atractivo del trading es la libertad que te puede dar. ¿Quién no sueña con ser su propio jefey no tener un horario fijo? Lo que nadie te dice es que puede llegar a ser una maldición.
- El regalo es que tenemos el control total de lo que hacemos.
- La maldición es que no hay reglas o límites externos para guiar o estructurar nuestro comportamiento.
Las opciones ilimitadas del trading requieren que actuemos con moderación y autocontrol para poder contener nuestros impulsos. Por consiguiente, hay que crearse normas uno mismo y trabajar la psicología del trading. Queremos empezar en el trading para salir de las normas y tenemos que acabarnos imponiendo otras nosotros mismos.
Eliminar el miedo es solo la mitad de la ecuación. La otra mitad es la necesidad de desarrollar moderación. Ganar es igual de peligroso que el miedo si no te controlas, el exceso de seguridad causa la mayoría de las pérdidas. Recuerda la norma 18 de los consejos imprescindibles.
Tus pérdidas más grandes vienen justo después de tus ganancias más grandes
Marc de InviertenBitcoin
En el trading se sufren cambios de alegría a dolor muy rápidos e intensos. Es difícil de soportar y por eso acabamos culpando al mercado en lugar de asumir la responsabilidad. Si alguna vez has culpado al mercado es que no has considerado suficientemente las implicaciones de lo que significa jugar a un juego de suma cero. Cualquier grado de culpa significa que no has aceptado completamente la realidad de que el mercado no te debe nada, independientemente de lo que quieras o pienses o cuánto esfuerzo pongas. El propósito de los mercados es separarte de tu dinero.
Como en la vida, solo te lleva el progreso asumir tu culpa y mejorar todo lo que puedas relativo a ti mismo.
Definir el riesgo antes de entrar a un trade
Por eso uno de los errores más comunes es no definir el riesgo antes de entrar a un trade. Lo peor de todo es que empiezas los trades con mal pie y desde una perspectiva inapropiada. Estás añadiendo incertidumbre a un proceso que ya es incierto de por sí.
El trader típico no predefine el riesgo de cada trade antes de entrar en una operación, simplemente porque no cree que sea necesario. Normalmente son los que creen que la psicología del trading no es importante. Puede ser por pereza o porque creen que saben lo que sucederá después y no entrarán en un trade hasta que estén convencidos de que tienen razón. Si estás convencido de que el trade será un ganador, ¿para qué definir un riesgo?. Se convencen a sí mismos de que tienen razón antes de entrar en un trade, porque la alternativa (estar equivocado) es simplemente inaceptable para ellos. ¡A nadie le gusta estar equivocado!
Debido a que nuestras expectativas provienen de lo que sabemos, cuando decidimos o creemos que sabemos algo, naturalmente esperamos tener la razón. En ese punto, ya no estamos en un estado mental neutral o abierto. Nuestras mentes están diseñadas para ayudarnos a evitar el dolor, tanto físico como emocional. Para evitar el dolor, reducimos nuestro enfoque de atención y nos concentramos en la información que nos mantiene alejados del dolor.
Mientras tanto, la información que indica claramente la presencia de una tendencia y la oportunidad de operar en la dirección de esa tendencia se vuelve invisible para nosotros. Por lo tanto, nuestros mecanismos para evitar el dolor bloquean nuestra capacidad de definir e interpretar lo que el mercado está haciendo o qué oportunidades nos presenta. Solo cuando estamos fuera del trade, podemos ver el mercado con claridad nuevamente.
Pensar en probabilidades
Cuando entrenas tu mente para pensar en las probabilidades, llegas a aceptar al 100% todos los resultados posibles de cada operación que realizas, sin resistencia interna o conflicto. El éxito en el trading solo se consigue si “dejas ir” la necesidad de saber qué sucederá después o la necesidad de estar en lo correcto (casi) en cada operación.
El grado en el que crees que sabes, supones que sabes, o de alguna manera necesitas saber lo que sucederá después, es proporcional al grado en que fracasarás como trader.
Los traders que han aprendido a pensar en las probabilidades confían su éxito a su ventaja o metódica, porque se comprometen a tomar cada operación que se ajuste a su definición de ventaja. No predicen resultados, han descubierto que al tomar esas ventajas, aumentan el tamaño de la muestra de las operaciones, refinan su metódica y usan esa oportunidad para que juegue a su favor.
¿Por qué crees que los traders sin éxito están obsesionados con el análisis de mercado? ¿Por qué crees que los aficionados solo siguen a los analistas que afirman lo que harán los mercados? Anhelan la sensación de certeza que el análisis parece darles.
Aunque pocos lo admitirían, la verdad es que el trader típico quiere tener la razón en cada operación. Su psicología del trading es nefasta y tratan de crear certeza desesperadamente donde no existe. La ironía es que si acepta por completo el hecho de que la certeza no existe, crearía la certeza que anhela: estaría absolutamente seguro de que la certeza no existe. La psicología del trading es compleja porqué es contraria a lo que nos han enseñado, pero muy sencilla si haces el clic.
Si alguien afirma que sabe lo que hará el precio de un activo, ignóralo. Casi seguro no es un buen trader.
Las claves de la psicología del trading
Neutralizando tus expectativas sobre lo que el mercado hará o no en un momento dado o en una situación dada. Trabaja tu psicología del trading. Debes asumir que:
- Cualquier cosa puede suceder.
- No necesitas saber qué sucederá después para ganar dinero.
- Existe una distribución aleatoria entre ganancias y pérdidas para cualquier conjunto de variables que definen una ventaja.
- Una ventaja no es más que una indicación de una mayor probabilidad de que una cosa suceda sobre otra.
- Cada momento en el mercado es único.
Si el artículo te ha parecido interesante, te agradecería mucho que lo compartieras en las redes sociales. Además, agradezco los correos a info@inviertenbitcoin.com con las críticas que te parezcan oportunas.