Crea tu plan de trading portada. Tablero ajedrez

Plan de inversión y trading

Plantilla gratis para crear tu plan de inversión y trading de forma ordenada y sistemática.

Quiero compartir una plantilla para que puedas estructurar tus estrategias aplicando lo que has aprendido leyendo mis artículos anteriores. Esta plantilla gratis no sólo te servirá para crear tu plan de inversión y trading de forma ordenada y sistemática, sinó que también te permitirá tener un historial que puedas repasar posteriormente para poder mejorar.

Plantilla gratis para crear tu plan de inversión y trading

Junto con la calculadora de trading de criptomonedas, aumentarás tu consistencia tanto en la inversión como en el trading y obtendrás más beneficios.

Plantilla crea tu plan de inversión y trading

Vamos a repasar cada punto del plan que hay en la hoja y como debes rellenarlo.

Plan de inversión y trading

Primero, entra la fecha y el par que quieres comprar o vender. El par significa si quieres comprar Bitcoin con dólares, Dogecoin con Bitcoin o Decentraland (MANA) con Ethereum, por ejemplo.

1. Análisis técnico

Esta sección corresponde al análisis técnico del trade. Te recomiendo incluir una foto del gráfico con tu hipótesis detallada para que puedas repasarlo cuando haya finalizado el trade.

¿Cuál es la estrategia o tipo de trade?

Define si se trata de una acumulación para el largo plazo, un break-out, un rebote rápido o un break-down.

Puedes consultar mi artículo sobre las estrategias de inversión y trading.

Entrada

Qué motivos te harán entrar al trade. Si planificas el trade con antelación, debes de buscar cuál será el detonante para entrar.

Por ejemplo, si llevas tiempo siguiendo un mercado que está en consolidación y quieres entrar en un break-out trade, sería la rotura de la resistencia.

Otros motivos técnicos

Todos los otros indicadores técnicos que puedan ser relevantes o que aporten información extra de tu tesis.

Por ejemplo EMA, RSI estocástico, rango de consolidación, soporte de una línea de tendencia interna del patrón, etc.

2. Análisis fundamental

Noticias o eventos

Las noticias pueden ser un catalizador para subidas de precio y pueden ayudarte a definir mejor los tiempos de tus trades. Si el precio de una moneda sube irracionalmente previo al evento, normalmente tiende a bajar cuando ocurre. Es el clásico “vende en las noticias” y ocurre cuando es una noticia programada o que se sabe con antelación.

También puedes incluir eventos como una cadena de noticias empezando a publicitar una moneda justo en el precio de break-out, como en el caso de Ripple (XRP) en el 2017, cuando CNBC empezó a anunciarlo a diario.

Hay noticias inesperadas, buenas o malas, que nadie puede predecir. La gente tiende a reaccionar desproporcionadamente ante estas. Pueden ser el catalizador para entrar a un trade, por ejemplo, si hay un hack en un exchange y el precio baja un 30% en pocos días.

Calidad de la moneda

Puede ser una moneda que crees que tiene potencial a largo plazo, o no sabes muy bien de qué trata, pero el volumen ha aumentado mucho y crees que empieza una tendencia fuerte. Debes tenerlo muy claro, porque te va a ayudar a definir si se trata de un trade a corto – medio plazo o una inversión de años.

Ten en cuenta que más del 95% de las monedas son estafas y promesas vacías o irracionales. No te cases con ninguna moneda en la que no has hecho tu búsqueda exhaustiva y, aun así, piensa que puede fallar.

3. Gestión del riesgo

Cálculos para ajustar tu nivel de riesgo y ser consciente de ello. Te recomiendo que leas mi artículo sobre gestión del riesgo para rellenar este apartado.

Puedes utilizar mi calculadora de trading gratis para realizar los cálculos de forma automática.

Precio de corte de pérdidas o stop loss

Precio en el que vas a situar tu stop loss para limitar tus pérdidas si tu hipótesis no es correcta. Te define la cantidad de dinero que debes destinar al trade.

Cantidad de dinero fiat que arriesgo en el trade

Define el porcentaje máximo de tu capital total que quieres arriesgar en la jugada y calcula a cuánto dinero fiat equivale. Esta será cantidad real de dinero fiat que vas a perder si el trade va en tu contra. Es la máxima cantidad de dinero que puedes perder y la que tienes que asumir en el apartado #4.

Cantidad de dinero fiat que destinas a la jugada

Cantidad total en tu moneda fiat que destinas al trade o inversión. Con el stop loss definido y el riesgo máximo que quieres asumir ya puedes calcular el capital que tienes que destinar al trade. Este capital no lo vas a tener disponible para otras jugadas que puedan aparecer, es capital bloqueado.

Sobre todo, cuando tradeas altcoins, muchas veces el precio se especifica contra Bitcoin y esto puede causar que pierdas la noción del dinero en dólares, euros, etc. que estás destinando. Calcula siempre el equivalente en dinero fiat para no perder la noción del dinero como en un casino.

Objetivos de precio

Si no tienes muy claro cómo definirlos, lee mi artículo cómo definir objetivos de precios.

Puedes definir uno o varios objetivos de precio en función del período de tiempo de tu plan.

Te recomiendo que si es una inversión a largo plazo siempre mantengas una pequeña posición por si el precio llega a niveles muy altos. Si es un trade a corto medio plazo puedes definir uno o dos objetivos de precio.

Recompensa:Riesgo

Calcula la relación entre posible recompensa y el riesgo que estás asumiendo para asegurarte de que vale la pena. Recuerda, no necesitas ganar ni un 50% de los trades para tener beneficios consistentes si tu relación recompensa:riesgo es alta.

4. Gestión de las emociones

Puedes leer más en mi artículo sobre la psicología del trading. Es el factor más determinante y esencial para poder ser un ganador consistente.

¿Acepto completamente la pérdida de la cantidad que estoy arriesgando?

¿Es el trade suficientemente bueno para la cantidad de dinero que estás arriesgando? Tienes que aceptar que has perdido esa cantidad de dinero antes de entrar al trade. Lo más probable es que no funcione, así que es mejor que lo des por perdido sin que afecte a tu capacidad para tomar nuevos trades en un futuro.

Si la respuesta es que no, probablemente sea porque el análisis técnico o fundamental no son suficientemente buenos o por algún problema mental acumulado.

Además, es muy útil una vez ha finalizado el trade. Cuando realices el análisis posterior, debes volver a leer tu respuesta y preguntarte si realmente te sientes totalmente tranquilo. Si no lo estás, ¿realmente habías sido honesto?

¿Me arrepentiría de no haberlo tomado si fuera a mi favor?

Si el trade falla puedes pensar que no deberías haber entrado. Si no entras y luego funciona acorde a tu plan, el remordimiento también te podría afectar a tu estado mental. Esta pregunta sirve para mantenerse alineado mentalmente y no caer en el miedo.

Si el trade falla, ¿volvería a entrar en un trade similar si se presenta la oportunidad?

Funciona como doble filtro de la pregunta anterior. Si has respondido que sí te arrepentirías de no haberlo tomado si fuera a tu favor, esta respuesta también debería ser afirmativa.

Las pérdidas son parte del juego, no puedes evitarlas y normalmente no te saldrán bien las cosas. Un fallo no debe afectarte negativamente en futuros trades.


Este ejemplo práctico de cómo utilizar la plantilla de trading te acabará de resolver cualquier duda.

Te recomiendo que también analices tu plan de inversión y trading a posteriori, se aprende mucho de las victorias y todavía más de los errores. No tengas miedo de equivocarte porque todos lo hacemos, la única diferencia es que algunos lo aceptan y otros culpan a los demás.

Si quieres realizar algún apunte, sugerencia o corrección, no dudes en dejar un comentario o enviar un correo a info@inviertenbitcoin.com.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.