Inversión vs ahorro portada. Inversión, hacer crecer tu dinero

Inversión vs ahorro

Los ingresos pueden tener tres fines: Gasto, inversión o ahorro

Gasto 

La mayor parte de nuestros ingresos los gastamos para satisfacer nuestras necesidades inmediatas. Nuestro gasto se destina a cubrir necesidades básicas como el alquiler o hipoteca, agua, gas, electricidad, o a la compra de productos y servicios que nos apetecen.

Inversión 

Otra finalidad de nuestros ingresos puede ser intentar que produzca más en un futuro, creando valor haciendo productos o dando servicios. La producción y el consumo son dos caras de la misma moneda:

  • Los productos y servicios requieren consumidores
  • Los consumidores necesitan estos productos y servicios.

Cuando gastamos para producir más en un futuro estamos realizando una inversión.

La inversión se puede definir como Gasto que no se ha consumido para producir más en un futuro. Se tiende a definir inversión como a compra de acciones o otras herramientas financieras esperando una apreciación en el futuro para generar un beneficio.   

Ejemplo

En las fases tempranas de levantamiento de capital por parte de una nueva empresa, las opciones que tienen son:

  • Buscar financiación de un banco o de un grupo de personas esperando un interés futuro.
  • Vender parte de la empresa a cambio de un capital (donde se dan unas acciones o títulos de propiedad).

Si destinas parte del dinero no gastado a financiar una empresa, estás apoyando a la creación de valor futuro y por tanto estás invirtiendo.

Mercados primarios y mercados secundarios

Cuando el inversor decide que no quiere tener más ese título de propiedad o que necesita liquidez (dinero) por cualquier motivo, puede vender ese título a cualquier otra persona a cambio de dinero. Este intercambio no genera ninguna futura producción porque la empresa no recibe ni un centavo de esa transacción.

  • Mercados primarios, donde las compañías levantan capital, generan producción y por tanto están realizando una inversión.  
  • Mercados secundarios (Bolsa), donde los propietarios y individuos intercambian títulos de propiedad con la esperanza de que se produzca una apreciación de valor de esos títulos, no generan futura producción y, por tanto, solo están redistribuyendo los ahorros.  Estas transacciones tienen lugar en exchanges o casas de intercambio de títulos como las aplicaciones de muchos bancos.

Aunque se puede invertir en start-ups de forma personal, la mayoría de empresas conocidas que recogen dinero a cambio de acciones y pasan a cotizar en bolsa, lo hacen mediante rondas de financiación donde solo puede acceder inversores acreditados.

La inversión está reservada a las élites

Para ser inversor acreditado como persona física (no como empresa) en España deberás de cumplir con los dos requisitos:

  • Tener unos ingresos anuales superiores a 50.000 euros.
  • Tener un patrimonio financiero superior a 100.000 euros.

Las condiciones varian en función del país, en Estados Unidos es requisito tener un patrimonio superior a un millón de dólares.

La media de salario en España de 2016 fue de 24.000€ para las mujeres y de 28.000€ para los hombres1. En conclusión, la gran mayoría de españoles y, sobretodo los jóvenes sin patrimonio, no tienen los medios para poder invertir. Las mejores oportunidades de inversión en compañías como Airbnb, Uber o similares solo están disponibles para las élites.

Ahorrar 

El ahorro son los ingresos no consumidos que guardamos, normalmente en forma de moneda física o de depósitos bancarios. La rentabilidad que se ofrece actualmente es casi nula y no se vence a la inflación, pero se puede disponer del dinero en el momento que se quiera, siempre que el banco no quiebre (Aun así, existe una garantía de que podrás recuperar hasta 100.000€ en caso de quiebra). Nuestros ahorros también se pueden distribuir en acciones de empresas, bonos del estado, Bitcoin o criptomonedas, entre otros, donde se puede ganar a la inflación, pero a la vez existe un mayor riesgo de pérdida total del capital

Debido a que la mayoría no dispone de los medios ni acceso a las mejores oportunidades de inversión, es muy importante colocar los ahorros de forma inteligente, sin olvidar protegerlo de posibles pérdidas.


Si quieres realizar algún apunte, sugerencia o corrección, no dudes en dejar un comentario o enviar un correo a info@inviertenbitcoin.com.

Referencias:

  1.   Insituto Nacional de Estadística

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.