Los 4 tipos de indicadores técnicos de trading que hay y para qué sirven
Los indicadores técnicos de trading se basan en algoritmos que utilizan la información de los precios anteriores en sus cálculos. Por tanto, siempre tienen un retraso respecto al precio diario y nunca podrán predecir el futuro.
Sin embargo, pueden ser útiles para confirmar tus estrategias de trading y puedes utilizarlos como confirmación de tus estrategias. Hay que saberlos utilizar y no equivocarse pensando que te van a decir con seguridad la dirección del precio en el futuro, sólo son complementos a tu análisis técnico básico.
Un plan de inversión o de trading completo nunca se basa en uno o dos indicadores técnicos de trading. No debes comprar sólo porqué el RSI se encuentra por debajo de 30 o porqué las medias móviles se cruzan de manera alcista.
Debes crear un plan bien definido que se base en la acción del precio y utilizar los indicadores para añadir probabilidades al trade, o para acabar de afinar las entradas.
Tampoco debes de olvidar la gestión del riesgo solo porqué tienes 3 indicadores que confirman tu estrategia. Protege tu capital siempre.
Por último, prueba los indicadores en el activo que quieras tradear utilizando los precios anteriores para estudiar su comportamiento en ese mercado.
Existen 4 tipos de indicadores bien diferenciados en función de la información en la que se basan:
Indicadores seguidores de tendencia
Los indicadores técnicos de trading seguidores de tendencia se utilizan para determinar tendencias y su fuerza. Es relativamente fácil identificar una tendencia mirando un gráfico en diferentes escalas de tiempo. Sin embargo, cuesta determinar su fortaleza o detectarlas en sus estados tempranos.
Los indicadores técnicos seguidores de tendencia más populares incluyen:
- Medias Móviles (MA, del inglés Moving Averages)
- MACD (del inglés Moving Average Convergence Divergence)
- partes de Ichimoku Kinko Hyo
Si quieres saber más sobre los indicadores seguidores de tendencia, consulta mi artículo donde los explico con más detalle.
Indicadores de momento
Los indicadores de momento miden la fuerza de los movimientos de precio recientes relativos a períodos previos. Fluctúan entre valores de 0 a 100 y dan señales sobre si las condiciones del mercado son de sobrecompra o sobreventa. Es decir, si se encuentran en condiciones de venta o compra desproporcionadas.
Generalmente, los indicadores de momento proporcionan señales de venta cuando los precios suben fuertemente y señales de compra cuando los precios sufren fuertes caídas. No obstante, se pueden utilizar cuando los precios se encuentran en un rango definido. Durante tendencias fuertes pueden dan falsas señales, como todos los indicadores técnicos de trading.
También son útiles para predecir puntos de reversión de la tendencia tanto alcistas como bajistas.
- Estocástico (del inglés Stochastics)
- Índice del canal de mercancía (CCI, del inglés Commodity Channel Index)
- Índice direccional medio (ADX, del inglés Average Directional Index)
- Índice de fuerza relativa (RSI, del inglés Relative Strength Index)
Si quieres saber más sobre los indicadores de momento, consulta mi artículo donde los explico con más detalle.
Indicadores de volatilidad
Los indicadores de volatilidad miden la rapidez con la que cambia el precio de un activo. El trading necesita de volatilidad para ganar dinero. Por este motivo, los traders intradía utilizan estos índices para encontrar los activos donde hay más oportunidades.
Estos indicadores cuantifican los cambios de precios en un período determinado de tiempo. Cuanto más alta la volatilidad, más rápido cambia el precio.
- Bandas de Bollinger (del inglés Bollinger Bands)
- Indicador del rango verdadero promedio (ATR indicator, del inglés Average True Range indicator)
Si quieres saber más sobre los indicadores de volatilidad, consulta mi artículo donde los explico con más detalle.
Indicadores de volumen
Los indicadores de volumen te dicen como cambia el volumen con el tiempo, es decir, cuantas unidades del activo son compradas y vendidas.
Son útiles para determinar la fuerza de los movimientos y confirmar tendencias. Además, los movimientos tanto alcistas como bajistas que tienen lugar junto con un gran aumento de volumen tienen más probabilidades de mantenerse que otros con menos volumen.
- On-Balance Volume
- Klinger Volume Oscillator
Si te ha gustado el artículo sobre los indicadores técnicos de trading, ¡me ayudaría mucho que lo compartieras en las redes!
Si quieres realizar algún apunte, sugerencia o corrección, te agradecería que dejaras un comentario o enviaras un correo a info@inviertenbitcoin.com