Indicadores de momento portada. Gráfico del precio de Bitcoin con el RSI

Indicadores de momento

En este artículo voy a explicar en detalle los indicadores de momento, uno de los 4 tipos diferentes de indicadores técnicos de trading.

Recuerda que los indicadores técnicos pueden ser útiles para confirmar tus estrategias de trading y puedes utilizarlos como confirmación de tus estrategias. Sin embargo, no deben utilizarse solos y comprar o vender sin utilizar análisis técnico y tener un plan bien estructurado.

Los indicadores de momento más populares explicados en detalle.

Los indicadores de momento se utilizan para determinar la velocidad con la que cambia el precio de un activo.

Los indicadores de momento son complementarios a otros indicadores y herramientas de trading, porqué no sirven para identificar la dirección del movimiento. No obstante, son útiles para determinar la fuerza de los mismos, ya sean subidas o bajadas de precio.

También se pueden utilizar para encontrar puntos donde hay una alta probabilidad de que el precio cambie de dirección. Estos puntos, normalmente se determinan utilizando divergencias entre el movimiento del precio y el momento.

Estos indicadores técnicos miden la fuerza de los movimientos de precio recientes relativos a períodos previos. Por lo tanto, fluctúan entre valores de 0 a 100 y dan señales sobre si las condiciones del mercado son de sobrecompra o sobreventa. Es decir, si se encuentran en condiciones de venta o compra desproporcionadas.

Durante tendencias fuertes pueden dar falsas señales, como todos los indicadores técnicos de trading.

Los indicadores más populares son los siguientes:

Siendo el RSI el más utilizado, sobretodo en Bitcoin y criptomonedas.

RSI

El índice de fuerza relativa (RSI) es el indicador de momento más popular. Entra dentro de la categoría de los osciladores, porqué se mueve dentro del rango de 0 a 100.

El RSI es una métrica útil que determina los cambios de precios y la velocidad a la que cambian. Además, se pueden encontrar divergencias y cruces con la línea central que aportan información extra.

Interpretar el RSI

Cualquier valor de RSI por encima de 50 indica un momento positivo, es decir, que el precio se encuentra en una tendencia alcista. Si el RSI alcanza 70 o más, normalmente es una señal de condiciones de sobrecompra. Esto significa que el activo tiene una alta probabilidad de entrar en un retroceso o en un cambio de tendencia a bajista. En el siguiente gráfico puedes ver estos picos marcados en rojo.

Por el contrario, las lecturas de RSI inferiores a 50 muestran un momento negativo y de tendencia bajista. Sin embargo, si las lecturas de RSI están por debajo de 30, es una indicación de posibles condiciones de sobreventa. Significa que el activo tiene altas probabilidades de rebotar o de cambiar la tendencia a alcista. En el siguiente gráfico puedes ver estos mínimos marcados en verde.

Indicadores de momento. RSI mínimos y máximos marcados en gráfico de Bitcoin con velas de 1D

Divergencias

Se produce una divergencia alcista cuando el RSI crea una señal de sobreventa seguida de un mínimo más alto, mientras que el precio realiza mínimo más bajos. Esto indica un impulso alcista creciente y una ruptura por encima del territorio de sobreventa puede utilizarse para entrar en una posición larga. En el gráfico se pueden ver dos divergencias alcistas; las líneas del gráfico del precio en rojo y las del RSI en verde.

Una divergencia bajista ocurre cuando el RSI crea una señal de sobrecompra seguida de un máximo más bajo, pero el precio está creando máximos más altos. En el gráfico se pueden ver dos divergencias bajistas; las líneas del gráfico del precio en verde y las del RSI en rojo.

Las divergencias crean señales falsas continuamente, utilízalas como una confirmación extra.

Indicadores de momento. Divergencias en RSI del gráfico de Bitcoin velas 1D

Estocástico

El oscilador estocástico es un indicador de momento utilizado para comparar el precio de cierre con un rango de precios durante un período de tiempo determinado.

Interpretar el estocástico

Como todos los osciladores, puede tener un valor de entre 0 y 100. Valores superiores a 80 señalan unas condiciones de sobrecompra y valores inferiores a 20 señalan condiciones de sobreventa.

El estocástico tiene dos líneas:

  • % K (azul): Se calcula con el precio del último cierre y los máximos y mínimos de los últimos 14 períodos de tiempo.
  • % D (roja): Se calcula realizando el promedio móvil de la línea % K. Es más lenta que la % K.

Un cruce por encima de 80 es una señal de venta y un cruce por debajo 20 es una señal de compra.

Indicadores de momento. Indicador técnico estocástico condiciones sobrecompra y sobreventa

ADX

El índice direccional promedio o ADX se utiliza para cuantificar la fuerza de una tendencia. Los cálculos del ADX se basan en el promedio móvil de la expansión del rango de precios durante un período de tiempo determinado.

La configuración predeterminada es de 14 barras o períodos, aunque se pueden utilizar otras configuraciones de tiempo.

El ADX se traza como una sola línea, con valores que van desde un mínimo de cero a un máximo de 100. El ADX no tiene direcciones; registra la fuerza de la tendencia ya sea una subida o una bajada de precios. Generalmente, se traza en la misma ventana que las dos líneas del indicador de movimiento direccional (DMI), de las cuales se deriva el ADX.

Es importante tener en cuenta que con el ADX, los valores de 20 o más sugieren la presencia de una tendencia. Para cualquier lectura inferior a 20, el mercado se considera “sin dirección”.

Un ADX bajo suele ser un signo de acumulación o distribución. Cuando el ADX está por debajo de 25 durante más de 30 barras, el precio entra en condiciones de rango, y los patrones de precios a menudo son más fáciles de identificar

Indicadores de momento. Indicador ADX

Índice de canal de mercancías (CCI)

Originalmente, el índice de canal de mercancía o CCI se desarrolló para detectar cambios de tendencia a largo plazo, pero se ha adaptado para su uso en todos los mercados y períodos de tiempo.

Normalmente, el CCI se utiliza:

  • En el gráfico a más largo plazo para establecer la tendencia dominante.
  • En el gráfico a más corto plazo para aislar los retrocesos y generar señales de compra y venta.

El CCI compara el precio actual con el precio promedio durante un período de tiempo específico. Fluctúa por encima o por debajo de cero, oscilando entre territorio positivo y negativo. Si bien la mayoría de los valores se encuentran entre -100 y +100, un pequeño porcentaje quedan fuera de este rango, indicando una gran fuerza del movimiento del precio.

Indicadores de momento. Indicador CCI índice de canal de mercancía

El gráfico anterior utiliza 30 períodos para el cálculo del CCI. Debido a que el gráfico tiene velas de una semana, cada nuevo cálculo se basa en las últimas 30 semanas. También son comunes los CCI de 20 y de 40 períodos; elige el que creas que mejor se adapta al activo que estés analizando y al período de tiempo que estés utilizando.


Si quieres invertir a largo plazo, te recomiendo que combines estos indicadores seguidores de momento con los conocimientos básicos esenciales de los ciclos de mercado de Bitcoin y los patrones de precios imprescindibles.

También puedes buscar otros indicadores técnicos de trading y encontrar tu estilo preferido. No hay un sistema perfecto, pero una estrategia de inversión y trading correcta con una buena gestión del riesgo y psicología te pueden marcar la diferencia.

Si te ha gustado el artículo sobre los indicadores seguidores de tendencia, me ayudaría mucho que lo compartieras en las redes 🙂

Si quieres realizar algún apunte, sugerencia o corrección, te agradecería que dejaras un comentario o enviaras un correo a info@inviertenbitcoin.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.