Guía tutorial de Uniswap.

Guía tutorial de Uniswap. ¿Qué es y cómo utilizarlo?

Esta guía tutorial de Uniswap explica cómo funciona Uniswap, por qué ha sido un éxito sin precedentes dentro de los exchanges descentralizados (DEX) y cómo utilizarlo de forma segura mediante MetaMask.

Guía de Uniswap

¿Qué es Uniswap?

Uniswap es un exchange descentralizado (DEX) donde puedes intercambiar cualquier token de la cadena de bloques de Ethereum de persona a persona (P2P) sin intermediarios.

Es el DEX más exitoso hasta la fecha, la diferencia entre Uniswap y otros exchanges descentralizados es que no utiliza un libro de órdenes donde todos los usuarios programan sus compras y ventas a los precios deseados. Utiliza un sistema de reservas de tokens para cada par conocido como “creador de mercado automatizado” (del inglés Automated Market Maker o AMM).

Se puede interaccionar con el protocolo mediante MetaMask, de forma sencilla y rápida, haciendo que sea cómodo y no tengas que dar tu información a otros servicios.

Tokens que se pueden intercambiar

Las criptomonedas que se pueden intercambiar son tokens ERC20, que son tokens de la cadena de bloques de Ethereum. Aun así, recientemente se han “tokenizado” otros activos en la cadena de bloques de Ethereum.

Por ejemplo, puedes cambiar Bitcoins por tokens de Bitcoin en la cadena de bloques de Ethereum (wBTC) y realizar compras y ventas en Uniswap. También hay dólares tokenizados (USDT, USDC, BUSD) para poder refugiarse en la estabilidad de la moneda fiat.

Protocolo de liquidez (AMM) sin libros de órdenes

La clave de este DEX es su protocolo para aportar liquidez, es decir, cómo aportar una cantidad del activo suficiente para que se puedan realizar compras y ventas grandes sin derrumbar o disparar el precio del activo.

En los exchanges centralizados y otros exchanges descentralizados anteriores, se tiene un libro de órdenes centralizado en un servidor intermedio que empareja compradores y vendedores.

El sistema creador de mercado automatizado o AMM (del inglés Automated Market Maker) se basa en usuarios que bloquean una cantidad equivalente en valor de dos activos llamados “proveedores de liquidez” o LPs (del inglés Liquidity Providers).

El exchange bloquea mediante contratos inteligentes y se crea una “piscina de liquidez”. Cuando alguien compra o vende lo hace de esa reserva de fondos.

Si quieres ser proveedor de liquidez en Uniswap, puedes encontrar el tutorial de esta parte aquí.

Pero ¿por qué debería de bloquear mis fondos en Uniswap?

Dejar tus activos inmovilizados no es atractivo para la mayoría de los usuarios, por eso los incentivos son importantes y es una de las claves de este exchange.

Todas las compras y ventas tienen una comisión del 0,3%, de la cual se distribuye una parte a los proveedores de liquidez. En otras palabras, pasas a ser el exchange, que siempre gana dinero.

Además, hicieron una emisión de tokens de Uniswap para todos los usuarios que habían estado aportando liquidez durante los primeros meses desde su creación, aumentando todavía más los incentivos.

Tutorial de Uniswap

Dirígete a la página oficial del exchange Uniswap pulsando en este enlace.

La interfaz de Uniswap es muy sencilla e intuitiva:

  • Esquina superior izquierda: Todas las funciones del exchange.
    • Swap: Compra – venta de tokens
    • Pools: Piscinas de liquidez
    • UNI: ???
    • VOTE: Votaciones de cambios o mejoras del protocolo para todos los usuarios que tienen tokens UNI (el token de uniswap).
  • Centro de la pantalla por defecto: Al pulsar el enlace anterior, se muestra la función de compra – venta de tokens y en el centro de la pantalla te aparecen los activos a intercambiar.
  • Esquina superior derecha:
    • UNI: Estadísticas del token de UNI al pulsar el precio.
    • Connect to a wallet: Conectar una cartera online de Ethereum para poder realizar compras, ventas, aportaciones de liquidez o votaciones. Entre las opciones hay MetaMask, WalletConnect, Coinbase Wallet, Fortmatic y Portis.
    • Engranaje: Opciones relacionadas con tus compras y ventas de tokens.
    • Puntos suspensivos: Documentación, código fuente, analíticas y su canal de discord para poder interactuar con la comunidad.
  • Esquina inferior derecha: Estado de conexión con el exchange. Estás conectado correctamente si aparece de color verde.
Guía tutorial de Uniswap. Interfaz de Uniswap

Conectar MetaMask a Uniswap

Pulsa sobre el botón central “Connect Wallet” para conectar tu cartera de MetaMask con Uniswap.

La siguiente ventana te muestra las carteras disponibles y MetaMask seleccionada por defecto, pulsa sobre ella para iniciar la extensión en tu navegador.

MetaMask te pide la contraseña para poder desbloquear tus carteras en la extensión de Google Chrome. Ésta contraseña solo sirve en tu ordenador y en el mismo navegador en que el que tienes instalada la extensión.

Cuando hayas introducido la contraseña, pulsa sobre “DESBLOQUEAR”.

Guía tutorial de Uniswap. Conectar Uniswap con MetaMask

Comprar tokens

Una vez conectada tu cartera, ya puedes comprar cualquier token que te apetezca de la cadena de bloques de Ethereum.

Si la conexión ha sido correcta, la interfaz debería de verse como en la siguiente imagen.

Guía tutorial de Uniswap. MetaMask conectada con Uniswap correctamente
Necesitas tener ETH (tokens de Ethereum) obligatoriamente para poder realizar las transacciones.

ETH es la moneda de pago a los mineros de la cadena de bloques, así que podrías tener cantidades enormes de cualquier token y no podrías intercambiarlos sin ETH.

  • La casilla superior corresponde al token que quieres vender
  • La casilla inferior corresponde al token que quieres comprar

Pulsa sobre el botón rosa “Select a token” para elegir el token que quieres comprar. Escribe las siglas del token en la barra superior de la ventana emergente y pulsa sobre el token correspondiente.

Guía tutorial de Uniswap. Elige el token que quieres comprar en Uniswap de la lista de tokens por defecto

No aparecen todos los tokens en esta lista por defecto. Puedes pulsar en el botón “Change” en la esquina inferior derecha para buscar otras listas que tengan más tokens o puedes buscar los contratos en Coingecko para añadirlos manualmente.

Agregados los dos tokens que quieres intercambiar, tienes que introducir la cantidad de uno de los dos tokens y se realizará el cálculo del otro activo según el precio del momento.

Puedes ver ciertas estadísticas interesantes:

  • “Price”: Precio relativo a ETH al que estás comprando el token.
  • “Minimum Received”: Cantidad mínima que vas a recibir del token, si el precio sufre variaciones importantes antes de que se confirma la compra, se cancelará.
  • “Price Impact”: Impacto que tiene la cantidad comprada sobre el precio del activo. En función de la cantidad de activo que quieras comprar o vender y de la liquidez del activo, puede variar considerablemente.
  • “Liquidity Provider Fee”: Cantidad de tokens que se destinan a las comisiones de los proveedores de liquidez.

El siguiente paso es pulsar sobre el botón rosa “Swap”.

Guía tutorial de Uniswap. Intercambiar tokens de ETH por USDC en Uniswap

Aparece una ventana emergente que es el resumen de la transacción. Pulsa sobre “Confirm Swap” si estás de acuerdo con todas las condiciones.

Guía tutorial de Uniswap. Confirmar el Intercambio de ETH por USDC en Uniswap

Se iniciará una ventana de MetaMask dónde te aparece un resumen de la transacción incluyendo las comisiones a los mineros de Ethereum.

Comisiones de los mineros de Ethereum

La comisión de los mineros es la cantidad que aparece al lado del concepto “GAS FEE”. Se determina una comisión por defecto, pero cuando la red está saturada, vas a tener que aumentar las comisiones para poder pasar por delante del resto de personas que están comprando y vendiendo. Puedes cambiarla pulsando las palabras “EDIT” del mismo campo.

Las comisiones pueden llegar a ser muy altas en momentos de saturación de la cadena de bloques, así que ten cuidado y mantén siempre una cantidad de ETH superior a 0,2 en MetaMask por si acaso.

Pulsa sobre el botón azul “Confirmar” si estás de acuerdo.

Confirmar la transacción en la cartera MetaMask

Si la transacción se ha enviado correctamente te aparecerá el siguiente mensaje. Puedes pulsar en “View on Etherscan” para comprobar el estado de la transacción en la cadena de bloques, aunque puede ser un poco abrumador si no estás familiarizado con los exploradores de cadenas de bloques.

Guía tutorial de Uniswap. Transacción enviada a la cadena de bloques

Ahora sólo queda esperar a que se confirme la transacción en al cadena de bloques. Cuando se haya confirmado te va a aparecer un mensaje en la esquina superior derecha.

Puedes confirmar el estado de la transacción en tu cartera de MetaMask, pulsando sobre el icono del zorro de tu barra de extensiones (esquina superior derecha), pulsando sobre la pestaña “Activity”.

Si se ha realizado correctamente, debería aparecerte el icono de dos flechas que hace referencia a un intercambio o “swap” y las cantidades de ambos activos al lado, como en la siguiente imagen.

Comprobar que la transacción se ha realizado correctamente en MetaMask
Añadir un token manualmente

Si quieres añadir un token que no aparece en la lista por defecto, busca tu token en Coingecko. Por ejemplo, Decentraland (MANA).

Búsqueda de Decentraland (MANA) en coingecko

Dentro de su página, busca su contrato en el campo “Contract” del lado izquierdo. Pulsa sobre las dos hojas superpuestas que aparecen justo a la derecha de los números y letras para copiarlo sin equivocaciones.

Añadir un token a Uniswap introduciendo la dirección del contrato inteligente

Dirígete a Uniswap, pulsa sobre el token de compra (el inferior, del campo “To”). En la barra de búsqueda que aparece, pega el contrato. En este caso, MANA se encuentra en la lista por defecto de Uniswap. Si no estuviera, podrías pulsarlo para añadirlo e intercambiarlo en este momento o podrías pulsar en “Add” para añadirlo a tu lista de tokens intercambiables y poderlo buscar en la lista por su nombre en futuras ocasiones.

Ser proveedor de liquidez

En esta guía tutorial de Uniswap también quiero mostrar una función interesante; ser proveedor de liquidez y ganar un porcentaje de las comisiones del exchange.

Para poder ganar comisiones de todos los trades realizados en dos monedas en Uniswap, dirígete a la pestaña superior izquierda “Pool”.

En este panel te explican las comisiones que puedes ganar y te muestra todas tus aportaciones de liquidez.

Guía tutorial de Uniswap. Añadir liquidez a una piscina de Uniswap para ganar comisiones

Pulsa en el botón rosa “Add Liquidity”. Verás una interfaz muy similar al de compra – venta, manteniendo la sencillez y la facilidad de uso.

Tienes que elegir los tokens de la misma forma que en la compra de tokens, pulsando sobre el token de cada campo y eligiendo los dos que quieres utilizar.

Aprobar los tokens

Normalmente te pide que apruebes los tokens la primera vez que los intercambias o los utilizas en cualquiera de las funciones del exchange. Es un sencillo paso que por desgracia tiene una pequeña comisión.

Pulsa en “Approve USDC”y luego, en la ventana emergente de MetaMask, pulsa sobre “Confirmar” para aceptar la operación en la cadena de bloques. El botón se mantendrá con el mensaje “Approving USDC” en gris hasta que se confirme en la cadena de bloques.

Guía tutorial de Uniswap. Añadir liquidez para el par ETH-USDC en Uniswap

Una vez aprobados, sólo falta definir la cantidad que quieres bloquear de cada token. Debes fijar el valor de uno de los dos tokens y automáticamente se calculará la cantidad proporcional del otro token para que tengan el mismo valor (relación 1:1).

Determinada la cantidad que vas a aportar, pulsa sobre el botón rosa “Supply”.

Guía tutorial de Uniswap. Añadir liquidez para el par ETH-USDC en Uniswap 2

La siguiente ventana emergente es un resumen de tu transacción. En ella aparecen los tokens de liquidez que vas a recibir, la cantidad de los tokens aportada (en este caso, de ETH y de USDC), el valor de cada una y cuál es tu parte proporcional de la piscina.

Tal como puedes ver en la siguiente imagen, puedes aportar una cantidad tan pequeña como 6$, aunque entre las comisiones de entrada y salida de la piscina de la cadena de bloques hace que no valga la pena.

Pulsa sobre “Confirm Supply”.

Confirmar la cantidad de tokens ETH-USDC que quieres aportar a la piscina de liquidez

Debes confirmar la transacción en MetaMask, como siempre, puedes modificar la comisión a los mineros de Ethereum.

Confirmar el bloqueo de fondos para aportar liquidez a Uniswap en MetaMask

Cuando se confirme la transacción, dirígete a la pestaña “Pools” de nuevo y podrás comprobar la liquidez que has aportado. Desde la misma ventana puedes añadir más liquidez y repetir el proceso anterior pulsando en el botón “Add” o recuperar tus tokens pulsando sobre el botón “Remove”.

Si quieres visualizar las recompensas obtenidas pulsa la frase “View accrued fees and analytics”.

Tokens de aportación de liquidez a Uniswap.
Comprobar las comisiones ganadas

En la nueva pestaña del navegador que se abre cuando pulsas sobre ver las analíticas puedes ver todas las estadísticas de la liquidez aportada desde tu cuenta.

En la parte superior tienes la liquidez total aportada incluyendo comisiones “Liquidity (including fees)”.

Justo debajo puedes ver el gráfico de la liquidez aportada desde la creación de la cartera de Ethereum que estás analizando.

En la parte inferior puedes ver las posiciones de liquidez que tienes activas y las antiguas. Además, a la derecha de cada posición muestra la cantidad total de comisiones ganadas desde que empezaste a aportar liquidez.

Guía tutorial de Uniswap. comprobar los gráficos de las aportaciones de liquidez en Uniswap

Eso es todo para la guía tutorial de Uniswap, puedes ver que el exchange descentralizado tiene las funciones justas para poder intercambiar tokens. Aunque puede ser un poco rudimentario, la sencilla interfaz y la comodidad de operar con MetaMask lo hace una alternativa muy interesante.

Otras recomendaciones

La forma más segura de almacenar criptomonedas es utilizar un monedero físico. Te recomiendo que te compres uno sólo empezar:

Si eres nuevo en criptomonedas, te recomiendo otros métodos de conseguir rendimientos con menos riesgo, consulta mi artículo sobre cómo conseguir ingresos pasivos con criptomonedas.

Dale una ojeada a mi página de recursos, hay muchas herramientas muy útiles!

En este artículo puedes ver los sitios más cómodos para comprar Bitcoin y otras criptomonedas con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria y otros métodos de pago.

Por último, léete estos consejos básicos para evitar los fraudes y causas de pérdida del dinero principales. Ojalá los hubiera tenido cuando empecé.

Si te ha sido útil la guía tutorial de Uniswap, compártela con tus amigos para que puedan beneficiarse ellos también! Además, si tienes alguna duda o corrección, no dudes en dejar un comentario o enviar un correo a info@inviertenbitcoin.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.