Gráficos de precio de Bitcoin para principiantes portada

Gráficos de precios

Los gráficos de precios son la herramienta básica para analizar cualquier inversión

Los gráficos de precios son una representación visual de todas las acciones realizadas por los participantes de un mercado, tomadas debido a los pensamientos, emociones y creencias que los participantes tienen sobre ese mercado, en ese momento en concreto y en función de las experiencias vividas en él.

Si compraste Bitcoin a 19.000$ por Bitcoin cuando el precio bajó a 6.000$ por Bitcoin (un 70% de caída), seguro que tendrías una opinión totalmente diferente a una persona que compró a 200$ cada Bitcoin. Probablemente, más miedo y dudas sobre si se llegaría a recuperar y tendrías más ganas de vender debido a que estarías deseando minimizar pérdidas como fuera. Sin embargo, la persona que compró a 200$ solo estaría ganando menos dinero.

El motivo de que el precio de los mercados suba o baje es debido a la naturaleza humana, la oferta y la demanda. Una subida de demanda causa una subida del precio y un aumento de la oferta causa que el precio baje. Hay gente que cree que hay historias ocultas dentro de los gráficos y cuantos más indicadores y teorías tengan, podrán predecir el futuro con un 100% de fiabilidad.

Obviamente, no es posible más allá de tratar de estimar qué escenario es más probable y preparar un plan que te proteja y te dé beneficios en todos los escenarios. La acción de un sólo participante puede tener un impacto gigantesco en un mercado y destrozar todas las teorías más probables.

Elementos de un gráfico de precios

Los gráficos de precios siempre tienen el precio en el eje vertical y el tiempo en el eje horizontal. Por tanto, siempre representa el precio de un activo durante un período de tiempo determinado. Por ejemplo, en la siguiente imagen se puede observar el precio de Bitcoin desde noviembre de 2018 a diciembre de 2020, aunque la información se termina a día 7 de octubre de 2019 (día en que escribí el post).

Gráfico del precio de Bitcoin. Ejes del gráfico de precios

La línea que recoge el precio en cada tiempo se puede representar de muchas formas, y según la forma en la que se representa, el gráfico se llama de una forma u otra.

Tipos de gráficos de precios

1. Gráfico de línea

Gráfico del precio de Bitcoin de línea.
Gráfico de línea

Son los gráficos más sencillos y visuales, aunque muestran menos información que los demás. Los gráficos de líneas utilizan líneas para conectar puntos de información del precio de un activo que muestran valores cuantitativos en un intervalo de tiempo determinado. Normalmente se utilizan los precios de los cierres de los mercados, o en el caso de Bitcoin, que no cierra, el final del período elegido (si eliges un día, será el precio al finalizar ese día).

2. Gráfico de barras

Gráfico del precio de Bitcoin de barras.
Gráfico de barras

Los gráficos de barras utilizan barras, donde cada una representa el intervalo de tiempo elegido. Si eliges 1 día como intervalo de tiempo, cada barra representa el precio de un día. Se componen del precio al inicio del intervalo, al final del intervalo y los precios máximo y mínimo al que han llegado en ese período.

Barras verde y roja. Cuales son sus elementos

Son muy similares a los gráficos de velas, pero se utilizan menos porque los precios de apertura y cierre del intervalo de tiempo se visualizan mucho más fácilmente en los de velas.

3. Gráfico de velas

El gráfico de velas es probablemente el más utilizado de todos por ser el más visual y contener más información que el de líneas. Esta representación de los precios fue creada por los mercantes de arroz y traders japoneses para monitorizar precios en el siglo XVIII.

Gráfico de velas del precio de Bitcoin. 1 semana agosto 2017 a octubre 2019
Gráfico de velas

En los gráficos de velas, cada vela representa una cantidad de tiempo deseada y se puede configurar desde 1 segundo a 1 mes. El gráfico de la izquierda muestra el precio de Bitcoin del Exchange Bitmex desde agosto de 2017 hasta octubre de 2019 en velas de 1 día, mientras que el gráfico de la derecha muestra el precio de Bitcoin en el mismo Exchange y durante el mismo período, pero en velas de 1 semana.

Las velas representan el precio de apertura, el precio de cierre, el precio más alto alcanzado y el precio más bajo alcanzado durante el período de tiempo que representan. Las diferencias entre el precio máximo y mínimo hasta sus respectivos lados del cuerpo se representan con una línea llamada sombra, que sirve para quitarle énfasis a los precios que no se han consolidado durante el período. Si la vela es verde significa que el precio ha subido durante ese período y si es rojo significa que el precio ha bajado durante ese período. En las siguientes imágenes se pueden ver dos velas, una verde y una roja, con sus respectivos elementos.

Cuánto más largo es el cuerpo de una vela, más intensa es la presión alcista o bajista. Inversamente, un cuerpo más corto significa más incertidumbre y un período de consolidación del precio. Sin embargo, las velas tienen más sentido en el conjunto; primero se debe de ver el contexto en el que se encuentra.

4. Gráfico Heikin-Ashi

Gráfico de velas Heikin Ashi del precio de Bitcoin
Gráfico Heikin-Ashi

Heikin-Ashi proviene del japonés y significa “barra media”. En vez de tomar los precios de apertura, de cierre, alto y bajo, realiza unas medias para los diferentes elementos de las velas. El resultado es un gráfico muy parecido a los gráficos de vela, pero los elementos son resultado de los siguientes cálculos:

  • Precio de cierre: Media de los precios de apertura, cierre, mínimo y máximo del período de esa vela.
  • Precio de apertura: Media de los precios de apertura y cierre de la vela anterior
  • Precio máximo: Coge el precio más alto del período entre los precios: alto, apertura o cierre.
  • Precio mínimo: Coge el precio más bajo del período entre los precios: bajo, apertura o cierre.

Este gráfico tiene una apariencia más suave, sin tantos cambios de color y elimina bastante ruido (información que no nos interesa). Se utiliza como alternativa al gráfico de velas para tener una visión más clara de la tendencia en la que se encuentra el activo.

Sea cual sea tu tipo de gráfico preferido, siempre es mejor empezar a ver los gráficos desde los períodos de tiempo más largos e ir enfocando a períodos de tiempo más cortos. Esto te permite tener una idea de la fase del ciclo de mercado en la que se encuentra el activo y tener contexto para interpretar los tiempos más inmediatos.

Aprende más sobre los fundamentos del análisis técnico y los diferentes patrones de precio para tomar decisiones de compra y venta de activos más acertadas.


Si quieres realizar algún apunte, sugerencia o corrección, no dudes en dejar un comentario o enviar un correo a info@inviertenbitcoin.com.

Referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.