Gestión del riesgo en el trading portada

Gestión del riesgo en el trading

Es totalmente imperativo que tengas buenos conocimientos sobre la gestión del riesgo en el trading, porque no puedes hacer trading si te quedas sin dinero. Si no limitas tus pérdidas acabarás con la cuenta vacía, mantente en el juego.

Considero que la gestión del riesgo en el trading es de los conceptos básicos más infravalorados y más necesarios para poder sobrevivir y ganar dinero en cualquier mercado. Además, dada la alta volatilidad de Bitcoin y las criptomonedas, es todavía más importante.

A continuación te voy a explicar cómo se definen los siguientes aspectos de un trade o inversión y cómo calcular tus compras y tus pérdidas. Sin embargo, mi calculadora de trading de criptomonedas gratis te realizará los cálculos automáticamente.

También puedes consultar mi ejemplo práctico de cómo invertir en Bitcoin para ver cómo se pone en práctica.

Stop Loss

Es un tipo de orden para cerrar tu posición a cierto precio y así limitar tus pérdidas. El objetivo principal del stop loss es proteger el balance de tu cuenta cuando el precio va en tu contra. No importa la racha de victorias que lleves, eventualmente vas a equivocarte en un periodo de tiempo largo.

El stop loss no se define aleatoriamente. Muchos “expertos” afirman que debes situarlo en un % fijo de tu cuenta total. Sin embargo, cada trade es distinto y tiene una hipótesis que justifica el querer tomar el riesgo.

Por lo tanto, deberías de definir el precio de tu stop loss donde crees que tu hipótesis deja de ser correcta, basado en análisis técnico. Aun así, te recomiendo que te marques un riesgo máximo a partir del cual no vas a tomar trades.

Por ejemplo, puedes decidir entrar en corto en el número 2, cuando el precio baja por debajo del soporte del número 1. La siguiente resistencia se encuentra en el punto 3, que había sido soporte anteriormente. Puedes situar el stop de muchas formas, pero es indiscutible que si el precio sube por encima del 3, no tiene ningún sentido seguir en corto.

Gestión del riesgo en el trading. Stop loss ejemplo 1

Riesgo por trade

Porcentaje de tu capital total que arriesgas en un solo trade. Se suele definir entre un 1 y un 5%. Puedes definirlo en un 3% e ir reduciéndolo o aumentándolo en función de tus resultados. Es el parámetro más determinante de la gestión del riesgo en el trading.

Puedes calcular a cuánto dinero se traduce multiplicando tu capital total por el % que has definido. Si empiezas con 1.000€ y quieres arriesgar un 2%, equivale a 20€. Esto significa que como mucho puedes perder 20€ en el trade, no que vayas a comprar el equivalente de 20€ del activo.

Tamaño de posición

Cantidad que compras de un activo. Se determina a partir del riesgo total que estableces y de donde situes tu stop loss (el riesgo del trade).

Si quieres entrar a un trade donde el riesgo o porcentaje que puedes perder es del 8% y has definido que puedes perder máximo 20€:

Posición del trade * 8/100 = 20€. El resultado es que tu posición debe ser de 250€.

Por lo tanto, estás realizando un trade de 250€ y, si estás equivocado, como máximo pierdes un 2% de tu capital total, equivalente a 20€. Siempre debes definir primero tu riesgo total y donde puedes situar el stop loss para ver si un trade es interesante o no.

Proporción Riesgo:Recompensa (R:R o R)

Es la proporción entre el riesgo que estás tomando comparado con el posible beneficio. En otras palabras, te determina si el trade vale la pena en base a las posibles ganancias con las posibles pérdidas.

Para calcularlo, debes dividir la cantidad de dinero que puedes ganar entre la cantidad de dinero que puedes perder. También puedes calcularlo dividiendo los porcentajes en vez de las cantidades de dinero.

Veamos un ejemplo a fondo:

Recompensa-riesgo ejemplo 1. R-R. Risk to reward
  • Tu cuenta tiene un valor de 1.000€.
  • Defines el riesgo en un 3% del total de tu cuenta. 1.000 * 3% = 30€.
  • Quieres entrar en el trade que se ve en la siguiente imagen. Para tener un riesgo del 3%, debes calcular: 30€ de riesgo / 12% = 250€ de posición total.
  • El posible beneficio es de un 29%. 250€ de tu posición * 29% = 72,5€.
  • La proporción riesgo:recompensa es de 72,5€ / 30€ = 2,42.
  • Tradingview te lo calcula automáticamente con la herramienta “long“, como se puede ver en la siguiente imagen. Aun así, es importante hacer los cálculos para ver las cantidades reales sin porcentajes.

Utilizando la calculadora de trading de criptomonedas de inviertenbitcoin, puedes olvidarte de los cálculos y dejar que los haga por ti.

Elige el riesgo con análisis técnico según el gráfico. No debes forzar los trades, debes definir un plan y luego calcular el R:R para ver si se ajusta a tu riesgo. No definas el precio objetivo aleatoriamente para que el R:R sea de tu agrado, básate en análisis técnico. Sé meticuloso con tu gestión del riesgo.

Proporción de victorias

Cálculo de tu desempeño en los mercados en un período de tiempo definido.

Pongamos que en enero has realizado 10 trades, 4 de los cuales son ganadores y 6 perdedores. 4 / 10 * 100 = 40% de victorias.

No necesitas tener un porcentaje de victorias superior al 50% para ganar dinero. Debes encontrar el equilibrio entre tu porcentaje de victorias y el R de cada trade que tomas.

Si haces la media de las R de todos tus trades y utilizas la fórmula 1 / (1+R) *100 puedes calcular la proporción de victorias que necesitas para mantenerte rentable.

  • Si tienes una R de 1,5: 1 / (1+1,5) * 100 = 40%
  • Si tienes una R de 2: 1 / (1+2) * 100 = 33%
  • Si tienes una R de 3: 1 / (1+3) * 100 = 25%
  • Si tienes una R de 4: 1 / (1+4) * 100 = 20%

Mientras que el R de tus trades sea superior a 1,5 o 2, puedes ganar dinero aunque pierdas la mayoría de los trades que tomas.

Conclusiones

  • La gestión del riesgo en el trading, sobretodo de Bitcoin y criptomonedas, es de los factores más importantes.
  • Utiliza siempre un stop loss para limitar tus pérdidas. Si te quedas sin dinero no puedes hacer trading ni inversión. Sitúalo donde se invalida tu hipótesis.
  • Definde una pérdida máxima por trade con la que te sientas cómodo.
  • Calcula tu posición.
  • No necesitas ganar todos los trade para ser rentable. De hecho, puedes ser rentable ganando un 25% de los trades o menos. Busca trades con una proporción Riesgo:Recompensa favorable.

Si el artículo te ha parecido interesante, te agradecería mucho que lo compartieras en las redes sociales. Además, agradezco los correos a info@inviertenbitcoin.com con las críticas que te parezcan oportunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.