Puedes seguir diferentes estrategias de inversión y trading para beneficiarte de las subidas y bajadas de precios de Bitcoin y otras criptomonedas. Encuentra tu estilo y masteriza esa estrategia.
Las estrategias de inversión y trading son variadas y cada una funciona mejor según la fase del ciclo de mercado que te encuentres. Sin embargo, sólo necesitas ser bueno identificando y sacándole partido a una de ellas para tener un buen rendimiento. Conseguir un buen nivel en varias de las estrategias te puede permitir ganar dinero sean cuales sean las condiciones de los mercados.
Estrategias de inversión y trading
Aunque tienen unos principios básicos que cumplen, en el detalle siempre van a ser diferentes. Al final de cada definición hay ejemplos variados de las mismas estrategias para que te puedas hacer una idea de las diferencias. Te recomiendo que busques en diferentes gráficos y te acostumbres a encontrar estructuras similares antes de que ocurran.
Break-outs
La estrategia de Break-out funciona muy bien cuando el activo se encuentra en una tendencia alcista fuerte. Es una estrategia más típica de trading, pero puedes llegar a aguantar la posición durante meses, dependiendo de la fase del ciclo de mercado en la que se encuentre el activo.
Consiste en comprar cuando el precio supera una resistencia, sea una línea horizontal o de tendencia. Normalmente el precio tiende a probar el precio de break-out como soporte, más conocido como resistencia que se vuelve soporte.
Busca un mínimo anterior que tenga margen de error para situar tu nivel de riesgo. Antes de entrar a un break – out, asegúrate que la relación del trade Recompensa:Riesgo sea decente.

El gráfico de la izquierda es del break-out de una línea de tendencia bajista en Bitcoin, de agosto de 2017. Este trade permitía situar el riesgo muy cerca debido al mínimo adyacente, con una posible recompensa muy alta.
A la derecha, el break-out de uno de los índices de la bolsa americana. Se puede observar que el precio baja por debajo de la línea de tendencia rota, pero no llega al mínimo previo, por lo que no invalida el trade y ahora se encuentra en beneficio.
Break-downs
La estrategia de break-down funciona muy bien cuando el activo se encuentra en una tendencia bajista y es el inverso del break-out.
Consiste en ir en corto cuando el precio rompe un soporte, sea una línea horizontal o de tendencia. Normalmente el precio tiende a probar el precio de break-down como resistencia, también llamado soporte que se vuelve resistencia.
Busca un máximo anterior que tenga margen de error para situar tu nivel de riesgo. Antes de entrar en un break-down, asegúrate que la relación Recompensa:Riesgo sea decente.
Para ir en corto, normalmente necesitas utilizar apalancamiento, que consiste en utilizar más dinero del que tienes, como en un préstamo. Sin embargo, si el precio del activo sube a partir de cierto porcentaje que depende de la cantidad de apalancamiento que utilices, se te liquida tu cuenta. Por ese motivo, aconsejo no ir en corto a no ser que tengas experiencia.
En el siguiente gráfico del precio de Ethereum, se puede ver como una vez ha roto la línea de tendencia diagonal, casi llega a probarla antes de caer drásticamente.

Rebote
Los rebotes consisten en comprar durante bajadas de precios bruscas. Se encuentran principalmente en correcciones de tendencias alcistas que están empezando a acelerar y en tendencias bajistas iniciales, donde la volatilidad es alta. Dependiendo de cuál sea la tendencia el objetivo será diferente.
Rebote en tendencia alcista
Cuando un mercado con tendencia alcista acelera demasiado y sufre una corrección, las caídas acostumbran a estar alrededor de un 20 – 50%. Cuando la tendencia alcista acaba de empezar, puedes situar el objetivo más arriba de la línea de resistencia máxima.
En esta bajada del precio de Bitcoin del 2017, se puede ver como después de bajar un 35%, el precio rebota con fuerza rompiendo máximos históricos. La herramienta para estimar los precios a los que puede bajar se llama “Fibonacci retracement” o retroceso de Fibonacci. Si se trata de una tendencia alcista fuerte, acostumbra a llegar a los niveles entre 0.5 y 0.618.
Debido a que es imposible predecir con certeza dónde va a rebotar el precio, te aconsejo que utilices entradas escaladas. Es decir, a medida que baja el precio del activo, compras más cantidad y tu media de entrada será siempre buena.

Rebote en tendencia bajista
Los rebotes en una tendencia bajista funcionan muy bien en las primeras bajadas fuertes después de un movimiento parabólico. Las bajadas acostumbran a ser del 40 al 70% y puedes saber que ya no se trata de una tendencia alcista porque la bajada supera con creces las caídas de precio de la tendencia alcista.
El objetivo acostumbra a variar entre un 20 y un 60% desde el mínimo. Es muy buena idea poner órdenes escaladas, con salidas a diferentes niveles de precios intermedios, porque nunca se sabe cuánto puede rebotar. En este ejemplo de la caída desde el precio máximo del ciclo de mercado anterior, hubo una bajada del 45%, superando a las típicas bajadas del 30 – 35%.

Acumulación
Se trata de comprar la máxima cantidad de un activo al precio más bajo posible. Es la estrategia más dura psicológicamente por la cantidad de negatividad y malas noticias que se debes aguantar a diario. Debes creer en el activo para aguantar la presión, pero ofrece la recompensa más grande de todas las estrategias.
La acumulación puede tardar de meses a años. Normalmente empiezas a comprar demasiado pronto y tienes que ir comprando a medida que baja el precio del activo, mientras ves como disminuye el valor de tus compras anteriores.
Siempre es aconsejable definir previamente una cantidad total a invertir e ir comprando a medida que baja el precio. Siempre estas a tiempo de comprar lo que te falte cuando rompe el período de acumulación.
Tezos (XTZ) se mantuvo en el rango de 0,3 a 0,6$ durante meses. No ha vuelto a los precios de acumulación desde que superó la resistencia y se encuentra a más de 5 veces el precio medio de acumulación.

Scalping
Trading de un activo durante bajadas abruptas de los precios. Cuando un activo baja bruscamente de precio, ocurren muchos rebotes pequeños intermedios en los rangos de minutos a horas.
Para sacar partido a rebotes tan pequeños se usa apalancamiento o “leverage” y, por tanto, te pueden liquidar la cuenta. Es una estrategia que requiere de mucha experiencia y no la recomiendo a novatos.
En las dos siguientes imágenes se puede ver la misma bajada de precio de los 10.000 a los 8.000$, primero con velas de un día y luego con velas de 30 minutos. En las de 30 minutos se pueden ver rebotes de hasta el 7%. El apalancamiento te permite multiplicar tus ganancias, pero aumenta el riesgo proporcionalmente.


Masteriza la que más se adapte a tu estilo
Empieza con una de las estrategias de inversion y trading y busca en los gráficos históricos de varias criptomonedas para familiarizarte con muchas de las diferentes formas que puede tomar. Enfoca hasta velas de un día o 4 horas y ve pasando con la flecha de la derecha vela por vela para ver cómo se desarrollan desde antes de que ocurran.
Si quieres realizar algún apunte, sugerencia o corrección, no dudes en dejar un comentario o enviar un correo a info@inviertenbitcoin.com.