El boom de las finanzas descentralizadas y de los NFTs ha traído una gran actividad a la cadena de bloques de Ethereum. Por desgracia, su éxito ha provocado un aumento de precios en las comisiones de las transacciones que encarece muchísimo poder realizar pruebas. De aquí el éxito de Binance Smart Chain (BSC), la alternativa barata a Ethereum.
Los mayoría de nuevos usuarios de criptomonedas no pueden permitirse pagar 100€ o incluso más para realizar un intercambio de tokens o poder “mintar” un NFT (crear un NFT e incluirlo en la cadena de bloques). Esto supone una gran barrera de entrada para los nuevos participantes y provoca que se tengan que buscar alternativas asequibles para la mayoría.
Ethereum 2.0 reducirá las comisiones y aumentará considerablemente la velocidad de la cadena de bloques y la cantidad de transacciones por segundo. Sin embargo, todavía queda más de un año para que se implementen las mejoras.
Binance Smart Chain (BSC) está teniendo éxito debido a que es compatible con los contratos inteligentes de Ethereum y su integración con los oráculos de Chainlink, esenciales para poder desarrollar el ecosistema DeFi. Por tanto, un contrato de DeFi que se ejecuta en Ethereum puede ser transferido fácilmente a la Binance Smart Chain. También permite la creación de los contratos con el mismo lenguaje de programación que Ethereum, que facilita el acceso a desarrolladores experimentados en Solidity.
Además, también se puede interaccionar con Binance Smart Chain (BSC) mediante MetaMask, realizando un pequeño ajuste que no toma más que minutos.
Tabla de contenidos
Qué es la Binance Smart Chain o BSC
La Binance Smart Chain es una cadena de bloques creada por los mismos desarrolladores del famoso exchange centralizado de criptomonedas, Binance. La cadena de bloques fue lanzada el 1 de septiembre de 2020.
Previamente crearon una cadena de bloques optimizada para poder realizar intercambios de criptomonedas de usuario a usuario de forma rápida y barata. Sin embargo, esta optimización limitaba su uso y no se podían desarrollar contratos inteligentes más flexibles.
Recientemente Binance lanzó la nueva cadena de bloques BSC con la finalidad de poder realizar todo tipo de contratos y fácil de integrar con la cadena de bloques anterior. Estas cadenas de bloques son totalmente independientes.
Debido a que BSC es compatible con la máquina virtual de Ethereum (Ethereum Virtual Machine o EVM), se lanzó con soporte para herramientas de Ethereum y DApps. En teoría, esto hace que sea muy fácil para los desarrolladores migrar sus proyectos desde Ethereum. Para los usuarios, significa que aplicaciones como MetaMask se pueden configurar fácilmente para trabajar con BSC. Tu cartera de Ethereum también sirve para la BSC, para que te hagas una idea de la comodidad que conlleva.
El siguiente gráfico muestra las transacciones diarias en la cadena de bloques de Binance y cómo ha aumentado rápidamente desde que se lanzó.

Cómo funciona la Binance Smart Chain
La Binance Smart Chain puede lograr un tiempo de bloque de 3 segundos mediante el uso de un mecanismo de consenso llamado Prueba de Posesión Autorizada (Proof of Staked Authority o PoSA), donde los participantes apuestan BNB para convertirse en validadores. Si proponen un bloque válido, reciben comisiones de las transacciones incluidas en él. Es importante destacar que BNB no es inflacionario y la oferta disminuye con el tiempo, debido a que Binance realiza quema de monedas regulares.
La idea de la arquitectura de doble cadena es que los usuarios pueden transferir activos sin problemas de una cadena de bloques a otra. De esta manera, puedes disfrutar del intercambio de tokens rápido en Binance Chain, mientras que se pueden construir aplicaciones descentralizadas en BSC. Los dos productos se complementan.
Los tokens de la Binance Chain original se pueden intercambiar por tokens BEP-20, el estándar introducido para la Binance Smart Chain. Sin entrar en detalle, BEP-20 usa las mismas funciones que el estándar de Ethereum, ERC-20, lo cual facilita todavía más la migración de ETH a BSC. Binance Smart Chain, la alternativa barata a Ethereum, fue creada precisamente con ese objetivo. Además, Binance Chain Wallet permite la transferencia de tokens de una cadena de bloques a otra entre Ethereum, Binance Chain y Binance Smart Chain.
Descentralización de BSC
El mecanismo de consenso PoSA es una mezcla entre Prueba de Posesión y Prueba de Autoridad.
Existen tan solo 21 nodos que pueden validar, lo cual está muy lejos de los aproximadamente 1.000 que tendrá Ethereum 2.0.
Los 21 nodos validadores se eligen por cantidad de tokens BNB que se tienen haciendo staking. Esta importante cantidad, de alrededor de 100.000 BNB, hace que sea muy difícil poder acceder a ser validador y centraliza el poder de la cadena de bloques.
Aplicaciones descentralizadas, DeFi y NFTs en BSC
Desde verano de 2020, en el boom de las DeFi, las comisiones de Ethereum se dispararon y el ecosistema en la Binance Smart Chain se ha desarrollado rápidamente desde que se lanzó la nueva cadena. Al igual que en Ethereum, ya hay muchas aplicaciones descentralizadas y páginas web dedicadas al mundo DeFi y a los NFTs.
En la siguiente imagen de bsc.news, se pueden apreciar las aplicaciones descentralizadas más exitosas en BSC y cuáles son las aplicaciones TOP del momento en cada ámbito.
Conectar MetaMask a la Binance Smart Chain
Creando una cartera de Ethereum en MetaMask ya tienes una cartera de Binance Smart Chain. Si todavía no la tienes instalada, puedes consultar mi tutorial de MetaMask para ordenador y hacerlo rápidamente.
Finalizada la configuración inicial, solo necesitas realizar unos pequeños ajustes que la academia de Binance explica muy bien en este tutorial.
Finalizada esta configuración, debes elegir la red de la Binance Smart Chain y ya podrás interaccionar con todas las aplicaciones de la Binance Smart Chain fácilmente.
Las demás funcionalidades, como añadir tokens a tus activos para poder ver los balances, interaccionar con DApps y exchanges descentralizados, se realizan de la misma forma.

Los tokens de BSC en Coingecko
Puedes comprobar fácilmente en Coingecko si un token es de la cadena de bloques de Binance Smart Chain.
Entrando en la página del token, justo al principio de la dirección del contrato puedes observar el logo de Binance con las siglas BSC. Además, ahora puedes añadirlo a Metamask rápidamente pulsando sobre el icono de MetaMask que aparece justo a la derecha de la dirección.

Exchanges descentralizados
Existen más de 20 exchanges descentralizados (DEXs) y agregadores de liquidez para intercambiar tokens entre usuarios en la Binance Smart Chain.
Los más famosos son:
- Pancake Swap: El exchange descentralizado de BSC más exitoso, con un total de más de 4.500 mil millones de dólares en Valor Total Bloqueado (Total Value Locked). Dispone de las funciones:
- Exchange descentralizado
- Granjas para farmear rendimientos en diferentes pares de liquidez
- Piscinas de liquidez
- Lotería
- Coleccionables o NFTs
- IFOs (Initial Farm Offerings)
- Bakery Swap: Otro exchange descentralizado con más de 150 millones de dólares en Valor Total Bloqueado (Total Value Locked). Dispone de:
- Exchange descentralizado
- Granjas para farmear rendimientos con distintos pares de tokens
- Coleccionables o NFTs
- IDO o Initial DEX Offering. Similares a las ICOs pero se lanzan a través de un exchange descentralizado
- JulSwap: Exchange descentralizado con libro de órdenes. Todavía en versión de pruebas, pero muy prometedor e interesante.
Explorador de bloques
Si quieres hacer consultas de transacciones, de contratos inteligentes o de quiénes son los que tienen más tokens de un token en concreto, te recomiendo el explorador bscscan.io.
Muy similar a EtherScan, BscScan es la mejor forma de explorar la cadena de bloques de Binance Smart Chain. Puede ser un poco complicado al principio, pero con tiempo, nada se te podrá escapar.

NFTs o coleccionables
Los coleccionables están de moda y van a seguir en auge durante todo este ciclo de mercado. Las posibilidades son tantas que incluso Mark Cuban está emocionado con las finanzas descentralizadas y los NFTs (Non Fungible Tokens), el billonario estadounidense famoso por sus inversiones y escéptico de Bitcoin desde los inicios.
El ecosistema está en rápido crecimiento y todavía se están desarrollando muchas aplicaciones alrededores de los NFTs, pero las tres principales categorías son:
- Finanzas descentralizadas (DeFi) utilizadas para loterías y grupos de liquidez.
- Arte digital.
- NFTs de videojuegos para mascotas, armas y todo tipo de artículos coleccionables como propiedades de suelo en mundos virtuales.
Algunas de las principales DApps en BSC han comenzado a crear sus propias NFT y mercados, justo a la vanguardia de lo que es posible en el mundo de los tokens no fungibles.
Las plataformas más populares para comprar y vender NFTs en la binance Smart Chain, la alternativa barata a Ethereum, al escribir el artículo son:
La plataforma más cómoda para poder crear tus propios NFTs e incluirlos en la cadena de bloques de BSC es:
Finalmente, la página más interesante dónde realizan subastas de NFTs de arte, parecida a niftygiveaway:
Agregadores de rendimiento
Los agregadores de rendimento o Yield aggregators son muy conocidos en Ethereum, donde uno de los más exitosos es yEarn.
Son plataformas que utilizan las mejores rutas de intercambio de tokens a través de la mayor parte de exchanges descentralizados para obtener las mejores comisiones y precios. Además, también consiguen los mejores rendimientos aportando liquidez.
En BSC han realizado una copia del mismo código llamado autofarm en esta cadena de bloques. Esta plataforma te presenta las mejores formas de generar rendimientos y ganar intereses. Debes comprar los tokens con los mejores rendimientos en un exchange descentralizado y ponerte a hacer staking en su plataforma.
Otra plataforma conocida en el ecosistema Ethereum y que ha realizado la integración con la Binance Smart Chain es 1inch, un agregador de liquidez que ha realizado distribuciones de tokens gratis a sus usuarios en repetidas ocasiones.
Si quieres comprar Bitcoin, te recomiendo que leas esta guía de seguridad básica y te compres un monedero Trezor One o un Ledger antes. La seguridad es lo más importante.
Puedes consultar mi artículo “dónde comprar Bitcoins” para ver los mejores servicios y opciones para comprar Bitcoins y otras criptomonedas mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito o crédito y otras formas.
En la página de recursos encontrarás servicios, páginas y contenido muy útil si te quieres tomar en serio la inversión en criptomonedas.
Si quieres realizar algún apunte, sugerencia o corrección, no dudes en dejar un comentario o enviar un correo a info@inviertenbitcoin.com.
Si el artículo sobre Binance Smart Chain, la alternativa barata a Ethereum te ha sido útil, compártelo en las redes para ayudar al máximo número de gente posible 🙂